sábado, 12 de diciembre de 2009

GARDEL DE ORO EN TACUAREMBÓ PARA LA POETA E INVESTIGADORA MARTINA IÑIGUEZ

GARDEL DE ORO EN TACUAREMBÓ PARA LA POETA E INVESTIGADORA MARTINA IÑIGUEZ

Ver más en:



http://www.geomundos.com/cultura/gardeloriental/



--
El Oriental

Pulpo’s Tango Week en Buenos Aires

Pulpo’s Tango Week del 21 al 28 de noviembre en Buenos Aires
Pulpo’s Tango Week del 21 al 28 de noviembre en Buenos Aires
lunes, 23 de noviembre, 2009 | Por Sophie
La Pulpo’s Tango Week empezó!
Los instructores :

Norberto “Pulpo” Esbréz & Stéphanie Lepeu
Pablo Villarraza & Dana Frígoli
Ernesto Balmaceda & Stella Baez
Kenji Nozawa & Liliana Nakada
Juan Capriotti & Graciana Romeo
Sebastián Escobar & María Leffe
Gladys Fernández
Laura Legazcue
Juan Camerlingo & Diana Del Valle
Olga Besio
Alberto de Llano “el Trompo” & Linda Chow
Marcelo Solís
José Garófalo
Gustavo Rosas & Gisella Natoli
Fabian Peralta & [...]
2xTango» milonga Porteño y BailarinLaura Legazcue Juan Camerlingo & Diana Del Valle Olga Besio ... martes, 30 de junio, 2009 | Por Sophie. Músicos Populares a la Milonga ...

http://www.musicaantiqva.com/otras-musicas-f4/videos-sabrosos-t622-15.htm


Escrito en Cambalache
http://www.2xtango.com/?tag=milonga-porteno-y-bailarin
****************
*****************************

Empédocles de Agrigento escribió:
Esta dama proyecta sutil sensualidad.


Vuelve Laura Legazcue, orgullo de la tierra charrúa:



De nada.

_________________
la luz artificial, con débil proyección...
http://www.musicaantiqva.com/otras-musicas-f4/videos-sabrosos-t622-15.htm
Publicado por ARTISTAS DEL URUGUAY en 04:42 0 comentarios
Etiquetas: Pulpo’s Tango Week del 21 al 28 de noviembre en Buenos Aires

********************


Tango - Ballet de Laura Legazcue
Description: Página personal de la Coreógrafa y Bailarina de Tango Laura Legazcue.

Keywords: Laura Legazcue, Legascue, pareja de tango, bailarines de tango, clases de tango privadas y grupales, profesora de tango, maestra de tango montevideo uruguay, ballet tango, tango danza, tango teacher, tango lessons, tango dancer, fotos, biografia, show, espectáculo, compañia

Tags: com, lauralegazcue, legazcue, tango, laura, volver, ballet, gmail, clases, aires, buenos, ver, más, información, www, bailarina, coreógrafa, página, personal, videos, fotos, con, carrera, artistica, contactarse, festival, danza, del, iacute, por, uruguay, musica,

Lauralegazcue.com
Content Revalency: Title: 60.00% Description: 30.00% Keywords: 32.00% | Document size: 24,117 bytes
More info: Whois - Trace Route - RBL Check

DMOZ Information
Laura Legazcue
Bailarina, docente y coreógrafa en Rio de la Plata.
www.lauralegazcue.com

legazcue@gmail.com

http://www.cqcounter.com/whois/site/lauralegazcue.com.html
************************

viernes, 11 de diciembre de 2009

LAURA LEGAZCUE agenda prensa

LAURA LEGAZCUE agenda prensa
COLOMBIA

Campeones Mundiales de Tango visitan Barquisimeto30 May 2007 ... representando a Colombia, a Laura Legazcue de Uruguay, y por Venezuela ... XII Edición del Festival de Cine Español 2009 - Cronograma ...
www.barquisimeto.com/.../campeones-mundiales-de-tango-visitan-barquisimeto/ -

URUGUAY

Clases de primer nivel en el teatro SolísLos módulos para principiantes y avanzados se llevarán a cabo este viernes y sábado
Un ciclo de clases de tango en el Teatro Solís comienza este viernes 10 y se prolongará hasta este sábado 11 de julio.
Orientado tanto a principiantes como a a avanzados, el ciclo denominado “Tango Seminario” tiene un costo muy accesible de $ 200,oo por día y las entradas para tomar las clases se venden en las boleterías del teatro.
“Tango Seminario”, en el módulo que se presenta desde este viernes, está orientado al estudio del movimiento y las dinámicas en el Tango.
Las clases son dictadas por la uruguaya Laura Legazcue, una experta en el tema además de bailarina internacional, maestra de Tango radicada en Buenos Aires desde hace 2 años, es jurado en los certámenes mundiales de Tango y largamente premiada en Argentina además de ser considerada como una de las mejoeres artistas jóvenes de Uruguay en el año 2006..
Los seminarios de enseñanza la han llevado a Japón, Malasia, Finlandia, España, México, Chile, Brasil, Perú, Argentina y ahora Uruguay.
Actualmente dicta clases en las academias y escuelas de Tango de mayor relevancia de la República Argentina.
En el seminario que inaugura en el Teatro Solís, Laura Legazcue estará acompañada por Omar Correa.
(Observa)
http://www.observa.com.uy/Vida/nota.aspx?id=82403
*****************************

Pulpo’s Tango Week del 21 al 28 de noviembre en Buenos Aires
lunes, 23 de noviembre, 2009 | Por Sophie
La Pulpo’s Tango Week empezó!
Los instructores :

Norberto “Pulpo” Esbréz & Stéphanie Lepeu
Pablo Villarraza & Dana Frígoli
Ernesto Balmaceda & Stella Baez
Kenji Nozawa & Liliana Nakada
Juan Capriotti & Graciana Romeo
Sebastián Escobar & María Leffe
Gladys Fernández
Laura Legazcue
Juan Camerlingo & Diana Del Valle
Olga Besio
Alberto de Llano “el Trompo” & Linda Chow
Marcelo Solís
José Garófalo
Gustavo Rosas & Gisella Natoli
Fabian Peralta & [...]
2xTango» milonga Porteño y BailarinLaura Legazcue Juan Camerlingo & Diana Del Valle Olga Besio ... martes, 30 de junio, 2009 | Por Sophie. Músicos Populares a la Milonga ...

http://www.musicaantiqva.com/otras-musicas-f4/videos-sabrosos-t622-15.htm


Escrito en Cambalache
http://www.2xtango.com/?tag=milonga-porteno-y-bailarin
****************
*****************************

Empédocles de Agrigento escribió:
Esta dama proyecta sutil sensualidad.


Vuelve Laura Legazcue, orgullo de la tierra charrúa:



De nada.

_________________
la luz artificial, con débil proyección...
http://www.musicaantiqva.com/otras-musicas-f4/videos-sabrosos-t622-15.htm
******************


Laura Legazcue

Tango dancer, maestra and choreographer. She combines her deep knowledge of tango technique, classical ballet and contemporary dance, creating in her classes and shows a performance of high technical and artistic level. She has been teaching and performing in Japan, Malaysia, Finland, Spain, Mexico, Chile, Brazil, Peru, Argentina, Uruguay. She is now working as a maestra in the "Escuela Carlos Copello" with Carlos Copello. She has also been teaching in the Argentinean School of Tango, Club Grisel and La Catedral. She is now dancing with Carlos Capello in the Rojotango Show in Buenos Aires, and performed in the international tours of the "Esquina Carlos Gardel" with Jesus Velasquez and Cirque Goldbergs of Broadway.
http://www.pulpostangoweek.com.ar/laura.html
*************
ARGENTINA
http://www.tangorberdi.com.ar/?cat=1068
*********************
23 June, 2009 — Spanish Courses

PROYECTO SAN TELMO
Laura Legazcue & Ariel Pérez “ TANGO”

CLASES ESPECIALES


Junio

“ TÉCNICAS DE TANGO ”NUEVO”



Sab. 27 - “ COMBINACIONES DE SACADAS HOMBRE Y MUJER, GIROS, PARADAS, LEVANTADAS ”

Gustavo Rosas & Gisela Natoli


“ TANGO Y MILONGA”

Sabado 27 - Raúl Bravo


SEMINARIOS


Julio


“ TÉCNICAS DE TANGO ”NUEVO”
Sab. 4 y Dom 5 - “ COLGADAS Y VOLCADAS I ” (Exploración de los fuera de eje – estáticos y con movimiento)

Sab. 11 y Dom 12 - “ COLGADAS Y VOLCADAS II ” (Manejo de las energias y distintas combinaciones)

Sab. 25 y Dom 26 - “ COLGADAS Y VOLCADAS III ” (Combinaciones entre los fuera de eja – recuperacion – energias – secuencias avanzadas)

Gustavo Rosas & Gisela Natoli


CLASES ESPECIALES


Julio


“ TANGO Y MILONGA”

Sabado 4, 11, 18 Y 25 - Raúl Bravo

“ VALS”

Sab 11 y Dom 12 - Demian Garcia y Fatima Vitale

“ TÉCNICAS DE TANGO ”NUEVO”
Sab. 18 y 19 - “ PASADAS, SOLTADAS, PARADAS, SACADAS, LEVANTADAS, BARRIDAS, GANCHOS Y BOLEOS ”

Gustavo Rosas & Gisela Natoli

“ EJE, RITMICA Y BALANCE PARA TANGO Y MILONGA”

Sab 18 y Dom 19 - Hugo Daniel

“ TANGO TRADICIONAL PARA LA PISTA DE BAILE”

Sab 25 y Dom 26 - Jorge Firpo

“ COREOGRAFIA”

Sab 25 y Dom 26 - ANA MARIA STEKELMAN



Todos los Seminarios y Clases Especiales tienen CUPOS LIMITADOS de participantes.



--------------------------------------------------------------------------------


NUEVAS ACTIVIDADES



“ TÉCNICA para la Mujer estilo Aurora Lubiz “
Lun. 11:00 - Patricia Gómez

“ TANGO ”
Lun. 12:30 - Verónica Alegre

“ VALS ”
Lun. 14:00 y Vie. 12:30 - Benjamín Grisoni & Mónica Linares

” MILONGA CON TRASPIÉ “
Lun. 16:00, Mie. y Vie. 11:00 - Gabriela Elías

“ TANGO Técnica e Improvisación ”
Lun. 19:00 - Johana Copes & Julio Altéz

“ FUSIÓN DE TANGO “NUEVO” Y TRADICIONAL ”
Lun. 20:30 y Jue. 16:00 - Gustavo Rosas & Gisela Natoli (Inicia estas clases a partir del Lunes 22 de Junio)

“ TÉCNICA TANGO “
Mar. 11:00- Laura Legazcue & Ariel Pérez
“ TANGO”
Mar. y Jue 11:00 y Vie. 14:00 - Cecilia y Oscar Gauna

” TANGO SALÓN “
Mar. 12:30 y Vie. 20:30 - Claude Murga

” TANGO SALÓN”
Mar. 12:30 - Facundo Posadas

“ TANGO TARDICIONAL – MILONGUERO ”
Mar. 12:30 y Jue 17:30 - Jorge Firpo
” VALS “
Mar. 14:00 - Jorge Firpo

“ TANGO “
Mar. 14:00 - Andrés “Tanguito” Cejas

“ MILONGA LISA Y CON TRASPIÉ ”
Mar. 15:30 - Andrés “Tanguito” Cejas

” TANGO para Principiantes ”
Mar. y Jue. 14:00 - María Ángeles Rodríguez

” TANGO TRADICIONAL Y TANGO NUEVO ”
Mar. 14:00 y Dom. 19:30 - Claude Murga con Diego González

“ MILONGA ”
Mar. 17:30 - Marcelo Bernadaz

“ TANGO CANYENGUE ”
Mar. 17:30 y Sáb. 13:00 - Martha Antón & “Gallego” Manolo

“ ENROSQUES Y SINCRONIZACIÓN DE BRAZOS Y PIERNAS ”
Mar. 19:00 - Raúl Bravo

“ TANGO”
Mar. 20:30 - Alejandro y Rosalia Barrientos

“ MILONGA estilo Mataderos ”
Mar. 20:30 - Verónica Alegre & José Luis Ferraro
“ TÉCNICA DE TANGO ”
Mié. y Jue 11:00 - Jorgelina Guzzi & Cristian Miño

“ MILONGA CON TRASPIE ”
Mié. y Vie 11:00 - Maria Angeles Rodriguez


“ TANGO ”
Mié. 12:30 - Fernando LLanes

“ MILONGA LISA, CANYENGUE Y CON TRASPIÉ ”
Mié. 14:00 - Hugo Daniel

“ GIROS, SACADAS AL PISO Y ENROSQUES ”
Mié. 14:00 - Eduardo Villegas

“ MILONGA ”
Mié. 16:00 - Facundo Posadas
” TANGO y MILONGA ”
Mié. 19:00 - Demián García con Noelia Soldera

” TANGO ”
Mié. 20:30 - Marcelo Bernadaz

“ VALS Y TANGO ”
Jue. 12:30 - Demián García con Fátima Vitale

“ MILONGA CON TRASPIÉ ”
Jue. 14:00 - Demián García con Fátima Vitale

“ TÉCNICA DE TANGO ”
Jue. 14:00 - Marcelo Bernadáz

“ TANGO ”
Jue. 16:00 - Marcelo Bernadáz

“ TANGO SALÓN ”
Jue. 17:30 - Alejandro “El turco” Suaya

” TANGO SALÓN “
Jue. 20:30 - Raúl Bravo

” TECNICA Y MUSICALIDAD PARA HOMBRES”
Jue. 19:00 - Jorge Firpo


” TANGO SALÓN “
Jue. 19:00 - Juan Manuel Fernández & Silvana Nuñez

“ TÉCNICA TANGO ”
Vie. 11:00 - Eugenia Della Latta

” TANGO TRADICIONAL – SALON”
Vie. 17:30 - Jorge Firpo


” MILONGA LISA Y CON TRASPIE”
Vie. 19:00 - Jorge Firpo


” TANGO Técnica e Improvisación”
Vie. 19:00 - Silvana Nuñez & Julio Altéz

“ TANGO, MILONGA y VALS “
Sab. 14:30- Demián García con Fátima Vitale

“ TANGO ”
Sab. 19:30 - Pedro “El Indio” Benavente

” TANGO SALÓN”
Sab. 19:30 - Eduardo Villegas

“ MILONGA estilo Mataderos ”
Dom. 15:00 - Verónica Alegre & José Luis Ferraro
“ TANGO estilo Mataderos ”
Dom. 16:30 - Verónica Alegre & José Luis Ferraro


” TANGO Y MILONGA ”
Dom. 16:30 - Alejandro “El Turco” Suaya

” TANGO NUEVO Y TRADICIONAL ”
Dom. 19:30 - Claude Murga & Diego González
*********
ESPAÑA
Estadísticas de acceso a www.paololatronica.com - Enero 20093, 4, 0.75%, laura legazcue 2009. 4, 4, 0.75%, video brasileño eusey aqui conmigo. 5, 3, 0.56%, opal importadora de wisky johnnie walker en la paz bolivia ...
www.paololatronica.com/webalizer/usage_200901.html
**************
Agenda cultural del fin de semana | Venezolana de Televisión1 Jun 2007 ... La segunda, conformada por los uruguayos Demián García y Laura Legazcue, .... Noviembre 30, 2009 - 10:52. Más populares. leidas; vistas ...
www.vtv.gov.ve/noticias-culturales/1988
**************
Fotos MEXICO
http://www.flickr.com/groups/danceawards/discuss/72157603689075776/
*************
Peru-LAURA LEGAZCUE. EXCEPCIONAL BAILARINA se presenta ESTA NOCHE ...TANGO MUNDIAL 2008-2009 , world tango2009,music and dancers | 13-agosto-2008, 19:12. Peru-LAURA LEGAZCUE. EXCEPCIONAL BAILARINA se presenta ESTA NOCHE EN EL ...
orbitando.com/rss/inflexa/entrada.jsp;jsessionid...?iid=8388376
*********
http://www.fotothing.com/pacoromero/photo/f98a864eeeb1ffb95560ea31b5c2b9da/
***************
Guía de clases - Revista La Milonga Argentina. Tango. Milonga. La ...Conferencia de prensa del Festival y Mundial 2009. .... 12,30 Laura legazcue y Ariel EAT-Viamonte y S.Martín Tel. 155616-9698 ...
www.lamilongaargentina.com.ar/.../milonga_tango_guia_clases.php
página web www.eatango.
http://proyectosantelmo.wordpress.com/2009/06/23/
**************

viernes, 4 de diciembre de 2009

Reconocimiento a :Rubinstein Moreira,Presidente de Joven Tango y Amilcar Legazkue',periodista y comunicador

Reconocimiento a :Rubinstein Moreira,Presidente de Joven Tango y Amilcar Legazkue',periodista y comunicador


Desde el Rio de la PLata,Tango para el Mundo.
24 de noviembre 2009
VII Premiacion anual a los Cultores del Tango,en el Ateneo,se conceden reconocimientos a :


Rubinstein Moreira,Presidente de JovenTango y
Mto Amilcar Legazkue',periodista y comunicador

por "su excelente aporte a traves de decadas en pro del genero mas representativo de la cultura del Rio de la Plata: el TANGO
su obra,capacidad y vision ,es un ejemplo para los tangueros de Uruguay"


Por PERFILES DEL TANGO firman este reconocimiento:
Dr Miguel Gadea Sandler,Director
Sr Ruben Arechederra,Secretario
Sr Walter de los Santos,Presidente de Honor

viernes, 30 de octubre de 2009

LAURA LEGAZCUE EN UNIVISION.USA

LAURA LEGAZCUE en Canal Univision-Usa








9/7/09 08:57 AM (31 visitas)


En tierra de jotas, de seguidillas, de romances verdiales y modernas sevillanas, de zambras granadinas y de fandangos, la guitarra andaluza hace un hueco al bandoneón y Laura Legazcue se mimetiza con el tango, para otra vez ser ella también Tango en la más pura esencia.

Lo afirma cuando habla de su pasión por un baile que nació, allá por el último tercio del siglo XIX, compartiendo cuna entre Buenos Aires y Montevideo
Y cuando la vemos sobre el escenario, siguiendo una coreografía que es parte de sus sentimientos, entendemos porqué su cuerpo se convierte en una extensión indivisible de los acordes de la música que, desde los arrabales y conventillos del río de la Plata, llegó por mérito propio, a los teatros más selectos. thedarklady
Miembro - Papel
Mensajes: 1477
Registrado: 7/4/07
http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=tango&message.id=7267

viernes, 2 de octubre de 2009

ESPAÑA URUGUAY EVENTOSS,CCE: Calendario de las actividades de Octubre

CCE: Calendario de las actividades de Octubre 09jueves, 1 de octubre de 2009, 04:50 am
De: "Centro Cultural de España" Agregar remitente a ContactosPara: amilcarlegazcue@yahoo.com.ar

CALENDARIO DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2009 / CCE

ESTE MES
Este mes el Centro Cultural de España inaugura dos nuevas exposiciones, dos nuevas oportunidades para acercarnos y descubrir los trabajos de artistas iberoamericanos. Por un lado, “Fotografías mínimas”, una propuesta del fotógrafo uruguayo Álvaro Zinno con curaduría de Fidel Sclavo, en el marco de las Jornadas de Fotografía organizadas por el CMDF de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Y por otro, una selección de comics e ilustraciones de artistas españoles en una exposición con la curaduría de Jorge Díez: “¡Viaje con nosotros! (cómic e ilustración de España)”.

Continúan también los ciclos y las actividades que nos acompañan mensualmente para todos los públicos y los gustos musicales: el jazz, el piano solista, dj´s y vj´s en el café del CCE. Además tendremos un nuevo encuentro de nuestras conocidas entrevistas públicas en el CCE con Raúl Ponce de León. Este mes dialogarán sobre “Periodismo y medios de comunicación en el Siglo XXI”, con importantes representantes de la prensa escrita uruguaya como invitados.

Como una instancia de diálogo y reflexión se desarrollarán las “Jornadas de filosofía: Valores compartidos: ¿crisis o redefinición?” donde participarán, bajo la coordinación de José Portillo, reconocidos teóricos del medio local, junto a la presencia del invitado español Dr. Carlos Thiebaut, Catedrático de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid.

La narración oral tiene este mes un invitado que nos propone una jornada para jóvenes y niños: el escritor colombiano Walter Díaz Ovalle. Otra de las invitaciones sugestivas que proponemos en esta ocasión es un nuevo ciclo de charlas sobre literatura erótica que comienza en el café del CCE con la coordinación del escritor Ercole Lissardi. Durante seis viernes de octubre y noviembre contaremos con la presencia de destacados escritores uruguayos y argentinos que han abordado desde la escritura distintos matices del fenómeno.

Por último, dentro de las actividades realizadas en conmemoración del setenta aniversario del exilio de la Guerra Civil española, participarán músicos exiliados y se realizará un recital de piano a cargo de Marcelo Balat.

Hortensia Campanella
Directora

SIGUEN ABIERTAS
+CUBO
EVERNESS
ALEJANDRO CESARCO
EXPOSICIÓN ABIERTA HASTA EL SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

SIGUEN ABIERTAS
ERNESTO CRISTIANI
EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA (1963-1989)
Curador invitado: Manuel Neves
HASTA EL SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2009.

SIGUEN ABIERTAS
LEVIATÁN
PROYECTO: ESPACIOS NO CONVENCIONALES
Instalación de Aldo Baroffio
HASTA EL MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2009

SIGUEN ABIERTAS
ASCENSOR
ESPACIOS NO CONVENCIONALES EN EL CCE
Homenaje a Juan Carlos Onetti en el centenario de su nacimiento.

NOVEDADES
HOMENAJE A ONETTI
En el marco de las celebraciones del centenario del escritor, el Centro Cultural de España recuerda a Onetti con una discreta intervención en el ascensor de nuestro edificio.

EL CCE APOYA A LOS BACHILLERATOS ARTÍSTICOS DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Los sábados 3 y 10 de octubre tendrá lugar en el CCE un taller de edición de video a cargo del Prof. Gustavo Bentura, dirigido a veinte profesores de Lenguaje, Comunicación y Medios Audiovisuales que desarrollan su tarea en los 3ros. años de los Bachilleratos Artísticos del Consejo de Educación Secundaria. Esta experiencia tiene lugar en el marco de la política de apoyo y cooperación que el Centro Cultural brinda a distintas expresiones del sistema educativo. Los participantes han sido seleccionados con anterioridad desde la Coordinación de los Bachilleratos Artísticos. En este caso, ambas instituciones se proponen acompañar la formación de docentes en un área de innovación que apuesta a estimular la creatividad y expresión de los adolescentes.

CCE COLABORA CON GRUPO NOÉSIS, UNIÓN LATINA Y UDELAR
El CCE colabora con las Jornadas de Filosofía que realizan el grupo Nóesis, Unión Latina y la Universidad de la República haciendo posible la llegada a nuestro país del Dr. Carlos Thiebaut, Catedrático de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid.

CCE EN EL INTERIOR
La muestra “Juana, escándalo en la luz” en homenaje a Juana de Ibarbourou; se presenta en Soriano del 3 al 17 de octubre, exhibiéndose en la Casa de la Cultura de la ciudad de Mercedes.
La exposición “Noticias de los nadies” del fotógrafo Javier Bauluz, se exhibe en la Casa Horacio Quiroga de la ciudad de Salto del 26 de octubre al 9 de noviembre.
“Rock uruguayo: 20 bandas orientales del siglo veinte”, se presenta en el Departamento de Flores del 1 al 16 de octubre, siendo exhibida en el Teatro Artigas de la ciudad de Trinidad. En la sede de la ciudad de Florida se exhibe la exposición “Páginas diarias: lectores de diarios alrededor del mundo”, fotografías de Panta Astiazarán”, del 13 al 20 de este mes.

CINE ESPAÑOL EN EL INTERIOR
El ciclo “Una mirada al cine español” este mes cuenta con las películas La lengua de las mariposas, Noticias de una guerra, El perro del hortelano y Sin vergüenza.
Se proyectará durante todo el mes en distintas localidades del Departamento de Canelones, como Sauce, Santa Rosa, Santa Lucía y Ciudad de Canelones y ne la Asociación Española de la ciudad de Florida.

Estas funciones son con entrada libre y gratuita.

VIDEOS DEL CRA EN EL INTERIOR
En el mes de octubre, continuamos exhibiendo junto a las películas del ciclo “Una mirada al cine Español”, los videos producidos en el espacio de investigación del Centro de Recursos Audiovisuales del CCE. Este mes contamos con los siguientes videos: “Alma” de Paul Domenack; “La Quema” de Cecilia Cirilo y Pedro Alonso, "límite” de Fernanda Sanjurjo y “Como pequeñas pantallas” de Nicolás Raddatz.

PROYECTOS EN RED / RESIDENCIAS EN EL FAC / CCE/MVD + FAC
En el marco del proyecto organizado con la colaboración de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y la Red de Centros Culturales de España en Iberoamérica, se inicia el apoyo a Residencias para artistas. En esta oportunidad, el CCE colabora con la Fundación de Arte Contemporáneo (FAC).
El FAC convocó a artistas visuales brasileños en esta etapa para presentar proyectos para realizar una residencia de dos meses y una exposición. El artista seleccionado, que comienza su residencia este mes, es Danilo Volpato.

Por más información: www.facmvd.org y www.cce.org.uy

FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO EN GESTIÓN CULTURAL
Dentro del Programa ACERCA, de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural, el CCE organiza junto con el Ministerio de Cultura de España el curso Redes de Museos en Iberoamérica: Propuestas para la articulación y fortalecimiento de las instituciones museísticas en el espacio iberoamericano. El curso, que se desarrollará en nuestro Centro entre los días 19 y 23 de octubre, abordará los diferentes aspectos a tener en cuenta en la formación y gestión de redes de museos, partiendo de la experiencia desarrollada por varios países iberoamericanos (Portugal, Brasil, Colombia, Uruguay y España). Los participantes serán profesionales de museos y técnicos de gestión cultural seleccionados en una convocatoria pública ya celebrada.

TALLER DE BIBLIOTECAS DIGITALES EN NOVIEMBRE
El CCE organiza los días 3, 4 y 5 de noviembre un taller de Bibliotecas Digitales para bibliotecólogos. Docente invitada: Eva Méndez, Dra. En Bibliotecología y Documentación. Docente de la Univ. Carlos III de Madrid. En colaboración con el Servicio Central de Informática Universitaria (SECIU) de la Universidad de la República (UdelaR).

Cupo limitado. Inscripciones antes del 23 de octubre a través de:

mediateca@cce.org.uy

MEDIATECA
En la mediateca, de acceso gratuito y libre, se puede disfrutar en sala de libros, diarios, semanarios, revistas, discos, películas y conexión a Internet; sólo hay que presentar un documento de identidad vigente. Abre en el mismo horario que el resto del Centro; hay tiempo para pedir material hasta las 19:30 hs los días de semana y hasta las 17:30 hs los sábados. Si se busca un material específico, recomendamos confirmar que esté disponible, llamando al 915 2250 int. 151 o escribiendo a mediateca@cce.org.uy

ACCESO A LIBROS:

Selección de títulos de la colección de la Mediateca ordenados en distintas áreas temáticas. Entre otros libros, se destacan:

EDUCACIÓN: Cómo contar cuentos a los niños: relatos para estimular la creatividad e inculcar valores éticos de Shirley C. Raines, Rebecca Isbell.

FOTOGRAFÍA: Sobre la fotografía de Susan Sontag

GESTIÓN CULTURAL: El gestor cultural: ideas y experiencias para su capacitación compilado por Ricardo Santillán Güemes, Héctor Ariel Olmos. La comunicación global del patrimonio cultural coordinado por Santos M. Mateos Rusillo.

CULTURA: Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad de Néstor García Canclini.

CIENCIAS POLÍTICAS: Unión Europea: de la idea a la construcción de Vicente González Radío.

TEATRO: Extraños en dos patrias editado por Heidrun Adler, Adrián Herr.

DANZA: El placer de la danza de Nacho Duato.

HISTORIA: Tiempos de exilios: memoria e historia de españoles y uruguayos de Silvia Dutrénit Bielous.

ARTE: La mirada de Eros de Oscar Larroca.

VIDEOARTE: Enseñar la cultura visual de Kerry Freedman.

RINCÓN DEL CUENTO

Espacio adecuado con libros de distintos autores y temáticas para leer, descubrir y compartir. La colección se encuentra ordenada por distintos grupos de edades.

RECOMENDADOS:

Para primeros lectores (color amarillo): Un niño, un perro y una rana de Mercer Meyer.

A partir de 6 años (color verde): Los animales de la ciudad de Vicente Muñoz Puelles.

A partir de 8 años (color azul): Lejos de mi país de Pascale Francotte.

A partir de 10 (color naranja): El cuadro desaparecido de Kestutis Kasparavicius.

Literatura Juvenil: La ventana maldita de Tonke Dragt.

Los catálogos pueden ser consultados en el sitio del CCE, así como en las computadoras de Mediateca.

HEMEROTECA

Acceso a más títulos de revistas en el café del CCE: 110 títulos de revistas para su consulta en sala.

Recomendamos los nuevos números de las siguientes revistas:

ARQUITECTURA: Suma, AV Proyectos.

CULTURA: El rapto de Europa: pensamiento y creación.

LITERATURA: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas; Quimera, revista de literatura; Letra Internacional; Eñe revista para leer.

MÚSICA: Cuadernos de jazz.

TEATRO: Primer acto.

CONEXIÓN GRATUITA A INTERNET

Se cuenta con tres computadoras para navegar por internet y cada usuario dispone de 1 hora por día.

CONEXIÓN WI-FI

El CCE ofrece el acceso inalámbrico a Internet (Wi-Fi) gratuito. La conexión se posiciona como herramienta para el desarrollo y la formación, fundamentalmente de los más jóvenes.

ACCESO AL CATÁLOGO EN LÍNEA PÚBLICO (OPAC)

En la Mediateca del CCE hemos iniciado un proceso de transformación en la gestión y difusión de nuestra colección, orientado a facilitar el acceso y difundir ampliamente nuestros recursos bibliográficos y documentales. Hemos migrado diferentes bases de datos a un nuevo software de gestión bibliotecaria.

Consultarse el catálogo en: http://www.cce.org.uy/

PRÉSTAMO A DOMICILIO

Para tener derecho al préstamo a domicilio, el interesado deberá asociarse cumpliendo con los siguientes requisitos:

1. Completar el formulario de inscripción. En el caso de los menores, el formulario deberá ser completado por alguno de los padres o responsables del menor.

2. Adjuntar a la solicitud los siguientes documentos:

Fotocopia de la Cédula de Identidad vigente, DNI o pasaporte del solicitante.

Fotocopia de recibo de pago de energía eléctrica, agua o teléfono, para verificar el domicilio.

Una foto carné actualizada.

Cada usuario, luego de presentar la documentación requerida, dispondrá de un carné de lector. Este servicio es gratuito.

Todo el fondo bibliográfico de la Biblioteca será objeto de préstamo domiciliario con las siguientes excepciones:

• Las obras de referencia: enciclopedias, diccionarios, etc., en sus diferentes formatos.

• Las publicaciones periódicas.

• Las obras de carácter singular: libros únicos o valiosos.

• El material audiovisual: CD, DVD, archivos de sonido y de imagen de las actividades del CCE.

No obstante lo anterior, las obras de referencia, las publicaciones periódicas y el material audiovisual podrán consultarse en sala, al igual que las obras de carácter singular.

Se recomienda consultar el reglamento de préstamo en el sitio web del CCE.

SÁBADO 3, 13 HS.
TALLER PARA DOCENTES
NARRACION ORAL O CUENTERÍA
En este Taller se articulará la teoría y la práctica de la narración oral, siguiendo las siguientes pautas: Realidad o fantasía en la memoria de los pueblos; el imaginario se hizo palabra y la profesionalización de la narración oral.
A cargo de Walter Díaz Ovalle (Colombia, 1975)
Cupos limitados. Apúntate en a_pedagogicas@cce.org.uy o por el 915 22 50 int.122

SÁBADO 3, 13 A 18 HS.
TALLER PARA DOCENTES (I)
EDICIÓN DE VIDEO
Dirigido a veinte Profesores de Lenguaje Audiovisual de 3er. año de los Bachilleratos Artísticos del Consejo de Educación Secundaria. Participan docentes de todos los departamentos del país.
A cargo de: Gustavo Bentura.
Desde 1999 trabaja en TEVÉ CIUDAD como gráfico, post- productor y editor de presentaciones y promociones. También se desempeña en el medio privado en diferentes productoras del Uruguay.
Co-organiza: Coordinación de los Bachilleratos Artísticos del C.E.S.

LOS PARTICIPANTES HAN SIDO SELECCIONADOS PREVIAMENTE

LUNES 5, 19:30 HS.
SIETE RAREZAS/ UNA MIRADA AL CINE ESPAÑOL
CHUECATOWN / 2007 *
Director: Juan Flahn
Con: Pepón Nieto, Pablo Puyol, Concha Velasco, Rosa María Sardá y Edu Soto
*NO ESTRENADA COMERCIALMENTE EN MONTEVIDEO
ACTIVIDAD PARA MAYORES DE 15 AÑOS

MARTES 6, 19:30 HS.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “HISTORIAS DE NUESTRA CASA”
JOSÉ LUÍS PEIXOTO
Una oportunidad para conocer de cerca la obra de una de los escritores jóvenes más reconocidos de Portugal.
José Luís Peixoto (Galveias -Portugal, 1974). Narrador, poeta y dramaturgo portugués. Licenciado en Lenguas y Literaturas Modernas (inglés y alemán) por la Universidade Nova de Lisboa. Peixoto es considerado uno de los valores más elevados de la nueva literatura portuguesa.

Presentación: Daniel Viglione, periodista y escritor.

EN COLABORACIÓN CON LA EMBAJADA DE PORTUGAL EN MONTEVIDEO, EL INSTITUTO CAMÕES Y EDITORIAL HUM.

MIÉRCOLES 7, 19:30 HS.
CAFÉ CIENTÍFICO
URUGUAY NATURAL... ¿Y/O TRANSGÉNICO?
¿Hay un transgénico en mi comida? ¿Es compatible la modernización biotecnológica con un país "natural"?, de hecho, ¿qué es natural y qué no?
Expositor: Claudio Martínez (Doctor en Ciencias Biológicas, docente del Departamento de Biología Molecular y Celular, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias. Es un activo divulgador científico y además un músico de reconocida trayectoria.
Coordina: Dr. Ernesto Blanco
Colabora: Fundación Cienarte

JUEVES 8, 19 HS.
INAUGURACIÓN
“FOTOGRAFÍAS MÍNIMAS”
ÁLVARO ZINNO
Curador invitado: Fidel Sclavo

Una oportunidad excepcional para acercarnos al trabajo reciente de uno de los fotógrafos más importantes en la escena contemporánea. El catálogo revisa la producción de este artista con textos de Fidel Sclavo, Mario Sagradini y Baltar.

Álvaro Zinno (Montevideo, 1958)
Ingeniero, artista, postproductor y director de cine publicitario. Estudió con Clever Lara, David Finkbeiener (Universidad de New York) y videoarte con John Sturgeon. En 1986 obtiene la beca Fulbright y desarrolla un proyecto de fotografía en New York.

Fidel Sclavo (Uruguay, 1960)
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. Artista plástico y diseñador. Ganó el Premio Paul Cézanne, el Gran Premio en el Salón Municipal de Montevideo y por tres años consecutivos un Primer Premio en el Salón Nacional.
En el marco de Fotograma 2009 organizado por el Centro Municipal de Fotografía de la IMM (CMDF).

ESTARÁ ABIERTA HASTA EL MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2009.

SÁBADO 10 DE 13 A 18 HS.
TALLER PARA DOCENTES (II)
EDICIÓN DE VIDEO
Dirigido a veinte Profesores de Lenguaje Audiovisual de 3er. año de los Bachilleratos Artísticos del Consejo de Educación Secundaria. Participan docentes de todos los departamentos del país.
Docente: Gustavo Bentura.
Desde 1999 trabaja en TEVÉ CIUDAD como gráfico, post-productor y editor de presentaciones y promociones. También se desempeña en el medio privado en diferentes productoras del Uruguay.
CO-ORGANIZA: COORDINACIÓN DE LOS BACHILLERATOS ARTÍSTICOS DEL C.E.S.
LOS PARTICIPANTES HAN SIDO SELECCIONADOS PREVIAMENTE

LUNES 12
DÍA NACIONAL DE ESPAÑA
EL CCE PERMANECERÁ CERRADO

MARTES 13, 19:30 HS.
PRESENTACIÓN CRA 2009 4/6
“POR UNA BUENA CAUSA”
VIRGINIA PAYRÁ GAMINARA

Este trabajo propone a través de una ficción resolver un misterio: ¿Hasta qué punto serías capaz de exponerte por una buena causa?

Virginia Payrá Gaminara (Montevideo, 1970)
Se forma en el área mantenimiento y procesamiento informático. En 2005 egresa como Técnico en Animación Digital, y en 2007 en Producción y Postproducción Digital, ambos por la Universidad ORT. Ha participado en varios proyectos audiovisuales de forma independiente. Actualmente trabaja en montaje y postproducción audiovisual.

MIÉRCOLES 14, 15 HS.
CONFERENCIA
INFO - BECAS 2009: OPORTUNIDADES EDUCATIVAS Y CIENTÍFICAS EN ESPAÑA
Junto a la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) se desarrollará esta jornada de información y asesoramiento para los que deseen estudiar y / o investigar en España. Se contemplan diferentes niveles educativos, (desde el inicial al de posgrado universitario y la carrera investigadora) hasta diferentes entidades públicas (Ministerios) que otorgan ayudas y becas.
A cargo de: Matilde Pacheco.
ACTIVIDAD COORDINADA DESDE LAS ÁREAS MEDIATECA Y PEDAGÓGICA DEL CCE

MIÉRCOLES 14, 19:30 HS.
ENTREVISTAS PÚBLICAS EN EL CCE
RAÚL PONCE DE LEÓN / RADIO SARANDÍ 690 AM
PERIODISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI
Invitados: Marcelo Pereyra (Director y redactor responsable de La Diaria), Joel Rosenberg (Director y conductor del programa “No toquen nada” en Océano FM y Director del Portal 180) y Gerardo Sotelo (Radio Sarandí, Canal 10 y diario El País).

JUEVES 15, 14:30 A 16:30
TALLER PARA JÓVENES (A PARTIR DE 14 AÑOS)
CICLO DE ESCRITURA CREATIVA: ANA MAGNABOSCO
Celebramos este Taller de Cultura y Escritura creativa con la escritora Ana Magnabosco, quien nos trae su experiencia y talento para conocer más de cerca cómo realizó su vocación de escritora desde que era un joven como tú.

Ana Magnabosco. Dramaturga, narradora y guionista, nacida en Montevideo en 1952. Cuenta con 32 piezas teatrales estrenadas en el país y el exterior.

En la semana siguiente a la celebración de este taller en el Centro Cultural, el mismo será descentralizado al Interior en el marco del Proyecto LECTURA EN LA FRONTERA (Artigas, Cerro Largo y Rivera).
Cupos limitados. Apúntate en a_pedagogicas@cce.org.uy o por el 915 22 50 int.122
Actividad coordinada desde las áreas de Mediateca y Pedagógica del CCE.

VIERNES 16, 14 A 16 HS.
TALLER DE NAVEGABILIDAD EN INTERNET PARA ADULTOS
Práctica participativa para “perder el miedo” a la navegación por Internet. Dirigido a personas adultas con bajo nivel de formación en Internet y con conocimientos básicos en computación.

Carlos Andrade. Orientador en Informática de la Unidad de Capacitación de la Universidad de la República.
Cupo de cada taller: 16 personas.
Inscripciones: desde 1 al 6 de octubre por el 915 22 50, int. 151 o en mediateca@cce.org.uy

VIERNES 16, 19:30 HS.
CICLO "EROTICA AUSTRALIS"
VIVIANA LYSYJ
Coordina: Ercole Lissardi

Ciclo de charlas sobre el fenómeno erótico entre escritores contemporáneos uruguayos y argentinos que abordan la temática desde la narrativa y la dramaturgia. En esta ocasión la escritora invitada es la argentina Viviana Lysyj en diálogo con el escritor uruguayo Amir Hamed.

Ercole Lissardi (Montevideo). Ensayista y novelista. Entre sus ensayos destacan Erotismo y pornografía. Avatares de una antinomia y Juan Tenorio y Giacomo Casanova, momentos del paradigma fáunico. Entre sus numerosas novelas destacan: Aurora lunar, Últimas conversaciones con el fauno, Interludio, interlunio, Los secretos de Romina Lucas y Ulisa.

Viviana Lysyj (Buenos Aires). Novelista. Docente de literatura francesa en la Universidad de Buenos Aires. En 1996 ganó la beca del International Writing Program, de la Fundación Antorchas. Textos suyos han aparecido en antologías de la literatura argentina y en revistas. Publicó el libro de relatos Erotópolis y las novelas Piercing y Tragamonedas.

Amir Hamed (Montevideo). Ensayista y novelista. Doctor en Literatura Hispanoamericana por la Northwestern University. Entre sus ensayos destacan Retroescritura y Mal y neomal. Publicó el libro de cuentos Buenas Noches, América y las novelas: Artigas Blues Band, Troya blanda y Semidiós.

SÁBADO 17, 13:30 HS.
TALLER DE ASTRONOMÍA PARA NIÑOS (A PARTIR DE 8 AÑOS)
“EL SOL EN DIRECTO”
La observación del Sol siempre ha de ser realizada de una manera cuidadosa: sin utilizar películas veladas, plásticos de radiografías ni mucho menos directamente. En esta sesión utilizaremos telescopios y filtros especiales para apreciar los rasgos y estructuras solares.
Cupos limitados. Apúntate por el 915 22 50, int.122 o en a_pedagogicas@cce.org.uy,

A cargo de Kappa Crucis, empresa cultural dedicada a la divulgación de la Astronomía.

SABADO 17, 15:30 HS.
TALLER PARA NIÑOS (A PARTIR DE 6 AÑOS)
“JUGAR CON ESTRELLAS”
En este taller jugaremos a descubrir los movimientos de la Tierra con nociones básicas de orientación, las estaciones del año, el sistema solar o las instrucciones para construir un planetario.
¡Ven y verás las estrellas!
Cupos limitados. Apúntate por el 915 22 50 int.122 o en a_pedagogicas@cce.org.uy

LUNES 19, 19:30 HS.
SIETE RAREZAS/ UNA MIRADA AL CINE ESPAÑOL
LA CAJA/ 2007 *
Director: Juan Carlos Falcón
Con: Ángela Molina, Elvira Mínguez, Antonia San Juan, María Galiana y Vladimir Cruz.
*NO ESTRENADA COMERCIALMENTE EN MONTEVIDEO
ACTIVIDAD PARA MAYORES DE 15 AÑOS

MARTES 20, 19 HS.
INAUGURACIÓN
¡VIAJE CON NOSOTROS!
CÓMIC E ILUSTRACIÓN DE ESPAÑA
Muestra colectiva integrada por trabajos de Gallardo, Keko, Mauro Entrialgo, Max, Micharmut y Miguelanxo Prado.
Producen: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas. Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España (SEACEX).
Comisario: Jorge Díez.

ABIERTA HASTA EL SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2009

AUSPICIA: MONTEVIDEO CÓMICS

MIÉRCOLES 21, 18 HS.
MESA REDONDA
CÓMIC IBEROAMERICANO
Participan: El artista español Miguel Gallardo, el curador de la muestra “Viaje con Nosotros” Jorge Díez y Matías Castro de Montevideo Cómics.

AUSPICIA: MONTEVIDEO CÓMICS

MIÉRCOLES 21, 19:30 HS.
JAZZ EN EL CCE- (VIII)
HUGO FATTORUSO
A su regreso de Japón, el reconocido músico uruguayo Hugo Fattoruso ofrecerá un concierto de piano acústico, en el que repasará lo mejor de su discografía solista, e interpretará canciones propias y ajenas (de autores como Jaime Roos, Eduardo Mateo, Fernando Cabrera, Arismar Do Espírito Santo, Heitor Villa Lobos, Chico Buarque, entre otros). Un nutrido repertorio que incluirá temas instrumentales y cantados, así como también algunos inéditos que Fattoruso incluirá en próximos materiales discográficos. En esta oportunidad, cerrará el concierto con un set de acordeón a piano.

ACTIVIDAD PARA MAYORES DE 10 AÑOS
COLABORA URUVAN

JUEVES 22, 19:30 HS.
CONVERSACIONES
PROYECTO RESIDENCIAS CCE/MVD + HANGAR
JAVIER ABREU

El artista ganador del premio CCE en el 53 Premio Nacional de Artes Visuales residencia nos propone una instancia de diálogo donde adentrarnos en los procesos creativos desarrollados durante su residencia en Hangar, uno de los centros más importantes de arte visuales contemporáneas.
Javier Abreu (Maldonado, 1979)
Ganador del Premio Paul Cézanne, 2009. Entre otras exposiciones ha participado en la Bienal de la Habana, el Centro Cultural Recoleta, Fundación Telefónica (Argentina), Instans Video Festival (Francia), ACC Galería de arte Weimar (Alemania).

VIERNES 23, 19:30 HS.
CICLO "EROTICA AUSTRALIS"
ROBERTO ECHAVARREN
Coordina: Ercole Lissardi

Ciclo de charlas sobre el fenómeno erótico entre escritores contemporáneos uruguayos y argentinos que abordan la temática desde la narrativa y la dramaturgia. En esta ocasión el escritor invitado es el uruguayo Roberto Echavarren en diálogo con Ercole Lissardi.

Roberto Echavarren (Montevideo). Poeta, ensayista, traductor, novelista. Doctorado en Letras en la Universidad de Paris VIII. Docente en la Universidad de Nueva York. Entre sus ensayos destacan Arte andrógino: estilo versus moda y Fuera de género: criaturas de la invención erótica. Ha publicado las novelas Ave Roc, El diablo en el pelo y Yo era una brasa.

Ercole Lissardi (Montevideo). Ensayista y novelista. Entre sus ensayos destacan Erotismo y pornografía. Avatares de una antinomia y Juan Tenorio y Giacomo Casanova, momentos del paradigma fáunico. Entre sus numerosas novelas destacan: Aurora lunar, Últimas conversaciones con el fauno, Interludio, interlunio, Los secretos de Romina Lucas y Ulisa.

SÁBADO 24, 14 HS.
CONCIERTO PARA FAMILIAS
MI AMIGO ALBÉNIZ
Un divertido cuentacuentos en el que unos animados títeres nos enseñarán a descubrir el placer de la música de Albéniz, un famoso músico español que ya daba conciertos de música con 4 años de edad! Nos unimos al AÑO ALBÉNIZ (1909-2009) para conmemorar esta importante celebración.

LUNES 26, 19:30 HS.
SIETE RAREZAS/ UNA MIRADA AL CINE ESPAÑOL
LA SOLEDAD/ 2007
Director: Jaime Rosales
Con Sonia Almarcha, Petra Martínez, Miriam Corre, Nuria Mencía y María Bazán

ACTIVIDAD PARA MAYORES DE 15 AÑOS

MARTES 27, 18 HS.
JORNADAS DE FILOSOFÍA
VALORES COMPARTIDOS: ¿CRISIS O REDEFINICIÓN?
COLOQUIO-TOLERANCIA Y HOSPITALIDAD: DOS DIMENSIONES DEL EXTRAÑAMIENTO MORAL CONTEMPORÁNEO.
Participan los Doctores Carlos Thiebaut, Hebert Gatto y Pablo Da Silveira.
Coordinador: José Portillo
Co-organizan: Centro Cultural de España (CCE), Unión Latina, Grupo Nóesis.
Prof. Carlos Thiebaut (Madrid, 1949). Es en la actualidad Catedrático de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid y ha sido profesor en la Universidad Complutense, en la que se doctoró en 1977.

MARTES 27, 19:30 HS.
EDUARDO ROLAND Y PABLO THIAGO ROCCA
TIEMPOS DE CRUCES, BORDES PERMEADOS
“Poéticas de vanguardia desde las artes visuales”

En ocasión de la exposición antológica sobre la obra Ernesto Cristiani presentamos esta mesa de diálogo para acercarnos a la dimensión de un creador que, como muchos, excedió el marco de las artes visuales para accionar también desde la poética de vanguardia. Una oportunidad para centrarnos en los dinámicos y convulsivos años 60 y su figura como artista plástico y poeta de vanguardia.

Eduardo Roland. Profesor de Literatura, escritor y periodista cultural. Editor general de la revista Dossier. Estudió música y se formó como guitarrista. Fue crítico musical del diario El País de Montevideo. Publicó un único libro de poesía (que recibió dos premios en 1989) y varios de sus poemas visuales han sido expuestos e incluidos en antologías.

MIÉRCOLES 28, 17 HS.
CONMEMORACIÓN DEL SETENTA ANIVERSARIO DEL EXILIO DE 1939
Presentación del Acto y Conferencia inaugural a cargo de Arturo Casas (Universidad de Santiago de Compostela): La literatura española en el exilio en Uruguay.

18:30 hs.: Conferencia: Músicos exiliados en Uruguay, a cargo de Jorge de Persia (Musicólogo. Universidad Pompeu Fabra)

19 hs. Recital de piano a cargo de Marcelo Balat. Repertorio de piezas de “Músicos exiliados en el Río de la Plata”. Selección de Jorge de Persia.

ORGANIZAN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MONTEVIDEO Y CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN BUENOS AIRES.

Proyecto general organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) de España, con el que se pretende dar a conocer ciertos aspectos del exilio de la Guerra Civil española, así como destacar las aportaciones que hicieron los republicanos españoles a los ámbitos de la actividad profesional, la cultura y la ciencia en los países donde se asentaron. Además de en Montevideo, se celebrarán otras actividades culturales en París, Ginebra, Gerona, Buenos Aires, México y Madrid.

MIÉRCOLES 28, 19:30 HS.
BORDEANDO A ONETTI (V)
“ONETTI Y ESPAÑA”
A cargo del periodista y escritor Juan Cruz.
Quinto encuentro del ciclo organizado por el CCE sobre Juan Carlos Onetti en el centenario de su nacimiento.

JUEVES 29, 19:30 HS.
TEATRO: SOLOS EN EL ESCENARIO II
MEDEA DEL OLIMAR
DE MARIANA PERCOVICH
Obra galardonada en la convocatoria del CCE, Solos en el escenario II.
Actriz: Bertha Moreno
Dramaturgia y dirección: Mariana Percovich
Diseño: Gerardo Egea
Asistencia de dirección: Florencia Mirza
Imágenes: Liliana Viana
Producción: Adrián Minutti- COMPLOT

ACTIVIDAD PARA MAYORES DE 15 AÑOS

JUEVES 29, 20:30 HS.
DJ TINITUS + VJ JUAMPI / SERIES Y TELENOVELAS 5/6
Quinto encuentro del ciclo del último jueves de cada mes en el café del CCE. La propuesta para esta ocasión es mostrar la experiencia a través de imágenes de series y telenovelas.

Dj Tinitus
Tinitus es el espacio de recreación sónica de Andrés Nudelman desde 1999. En 2004 edita "T" (edición física) el primer flamante EP de Tinitus. En 2005 gana el concurso de música electrónica "Pepsi Loops" y se une al colectivo/netlabel Ouzo Music. Redactor responsable de la revista de música electrónica "Efímera". En 2008 edita su primer trabajo en un netlabel extranjero: "Regional EP" con los alemanes de Phonocake.
http://www.myspace.com/tinitushacemusica

Vj Juampi (Montevideo, 1986)
En el 2005 comienza sus estudios en la ECU (Escuela de cine del Uruguay).Los siguientes años son de trabajo y aprendizaje en el área de la realización y producción audiovisual, además de los primeros contactos con software de producción y edición tanto de imagen como de sonido. Egresa en 2008 y ese año lleva a cabo el proyecto “cuadradito”. Participa en la filmación y edición de videos para eventos de música techno; en octubre del 2008 se presenta como vj del sello GRHK en la fiesta Open Park.

VIERNES 30, 14 A 16 HS.
TALLER BÁSICO DE NAVEGABILIDAD EN INTERNET PARA ADULTOS
Práctica participativa para “perder el miedo” a la navegación por Internet. Dirigido a personas adultas con bajo nivel de formación en Internet. Con conocimientos básicos en computación.
Mariana Bulanti: Analista de Sistemas en Computación. Docente de la Universidad del Trabajo del Uruguay en la Escuela Superior Tecnológica del Buceo y en el Instituto Tecnológico de Informática
Cupo de cada taller: 16 personas.
Inscripciones: desde 1 al 6 de octubre a: 915 22 50 int. 151 o en mediateca@cce.org.uy

DESDE LAS ÁREAS MEDIATECA Y PEDAGÓGICA

VIERNES 30, 19:30HS
CICLO "EROTICA AUSTRALIS"
JUAN JOSÉ BECERRA
Coordina: Ercole Lissardi

Ciclo de charlas sobre el fenómeno erótico entre escritores contemporáneos uruguayos y argentinos que abordan la temática desde la narrativa y la dramaturgia. En esta ocasión el escritor invitado es el argentino Juan José Becerra en diálogo con Carlos Rehermann.

Juan José Becerra (Junín, Pcia. de Buenos Aires). Ensayista y novelista. Fue docente en la Universidad de La Plata. Publicó periodismo cultural en Clarín, Página 12, Ñ, Los Inrockuptibles, Gatopardo y Brando. Sus libros más recientes son Grasa. Retratos de la vulgaridad argentina y La vaca. Viaje a la Pampa carnívora.

Ercole Lissardi (Montevideo). Ensayista y novelista. Entre sus ensayos destacan Erotismo y pornografía. Avatares de una antinomia y Juan Tenorio y Giacomo Casanova, momentos del paradigma fáunico. Entre sus numerosas novelas destacan: Aurora lunar, Últimas conversaciones con el fauno, Interludio, interlunio, Los secretos de Romina Lucas y Ulisa.

Carlos Rehermann (Montevideo) Entre sus novelas se destacan Los días de la luz deshilachada, El robo del cero Wharton y El canto del pato. Conduce un programa de radio (Tormenta de cerebros) y uno de televisión (La habitación china), dedicados al diálogo con artistas u otros protagonistas de la cultura.

SÁBADO 31, 12:30 HS.
EL PIANO SOLISTA (VIII)
CARLOS LAMA & SOFÍA CABRUJA
PIANO A CUATRO MANOS
Son uno de los dúos de pianistas españoles con mayor proyección internacional.
Reconocidos y estimados por el público y la crítica, se han consolidado como dúo estable y han desarrollado un estilo único en la interpretación del repertorio a cuatro manos, para el cual varios compositores contemporáneos han escrito obras especialmente.
El programa -en homenaje a Iberoamérica- incluye obras de Carlos Guastavino, Rafael de Aceves y Lozano y Daniel Basomba. Se trata de la Primera Audición de este programa.

ACTIVIDAD PARA MAYORES DE 10 AÑOS
COLABORA URUVAN


MÁS INFORMACIÓN SOBRE CADA ACTIVIDAD POR EL TELÉFONO 915 2250 (LUNES A VIERNES DE 11:30 A 20 HS Y SÁBADOS DE 11:30 A 18 HS), EN WWW.CCE.ORG.UY O ESCRIBIENDO A INFORMACION@CCE.ORG.UY

Le enviamos este mensaje porque figura en nuestra base de datos. Si quiere dejar de recibir mensajes, o tiene cualquier otra consulta, por favor comuníquelo a informacion@cce.org.uy. Muchas gracias

dance style

Tango-Cub | Federico García & Laura LegazcueFederico García & Laura Legazcue. Ciudad: Montevideo. Tango-Club Region: Montevideo, Uruguay. Dance Style: ... Laura Legazcue, Montevideo, Uruguay ...
www.tango-club.com/es/node/16197
******************

lunes, 10 de agosto de 2009

Comentarios de Prensa sobre Legazcue:

Comentarios de Prensa sobre Legazcue:

MALASIA "Legazcue es una prodigiosa bailarina, recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo.Ella brinda un espectáculo para recordar”Revista Vision Kuala Lumpur. 2006-

URUGUAY “Sensualidad, elegancia, técnica y mucho charme se resumen en la figura de Laura Legazcue, embajadora de nuestro país en el mundo internacional del tango”. Revista "Espectacular-TV Noticias" 2007

ESPAÑA “Aunque Legazcue es uruguaya, “es una de las primeras figuras del tango” definió el argentino Horacio Rebora (director de la Cumbre Mundial). Sus premios nacionales e internacionales avalan esa categoría” Diario "La opinión de Granada", 2007

PERU “Todos quieren ver a quien anuncian como la mejor bailarina de tango del mundo, Laura Legazcue,…. quien además de bella y apasionada de su arte es una gran cultora del tango de ambos lados del charco” Diario El Peruano agosto 2008

-“La Legazcue baila con el aplomo que le otorga su impresionante aunque joven hoja de vida. Ella ha estado en los festivales de tango mas importantes…” Revista Caras Perú 2008

CHILE “ Ángel Coria y Laura Legazcue, una vez más entregarán lo mejor… y por supuesto le darán mayor realce a esta cultural jornada. Toda la sensualidad, belleza y elegancia del tango Diario “El mercurio de Calama” 2007

ARGENTINA“…Laura Legazcue y su grupo de Danza Tango, de Uruguay, obtuvieron su premio Cóndor de Oro y fueron aplaudidos de pie por el público” María Evelia Pérez Nicotra Periodista argentina en el 1° Festival Internacional del Tango en San Luis.

FINLANDIA“Demian Garcia y Laura Legazcue son los huéspedes de honor del Festival de tango en Oulu” Diario Finlandés











--
Laura Legazcue

Web: www.lauralegazcue.com
Email: legazcue@gmail.com
Móvil: 15-5616-9698 (Buenos Aires-Argentina
Publicado por televidente en 8:36 0 comentarios
Etiquetas: Laura Legazcue:bailarina internacional y maestra de Tango hace 2 años vive en Buenos Aires

jueves, 6 de agosto de 2009

PREMIACIÓN MUJER DEL AÑO 2008 - 2009 EN SU NOVENA EDICIÓNmiércoles, 5 de agosto de 2009, 07:36 pm

Sheraton 17 de agostoPREMIACIÓN MUJER DEL AÑO 2008 - 2009 EN SU NOVENA EDICIÓNmiércoles, 5 de agosto de 2009, 07:36 pm
De: "Juan Herrera" Ver detalles del contactoPara: juanherreraproduc2@adinet.com.uy



_________________________
Juan Herrera Producciones
Río Negro 1370 Of. 1004
Tel/fax: 903 23 72
Cel: 094 434 236 - 094 375 163
Email:juanherreraproduc2@adinet.com.uy
Montevideo - Uruguay

Seminario de tango,Laura Legazcue y Angel Coria

Seminario de tango,Laura Legazcue y Angel Coria
L compatriota Laura Legazcue y el argentino Angel Fabián Coria realizarán tres seminarios de técnica de baile de tango en Uruguay.
Los mismos estarán compuestos por un nivel dedicado a todos los niveles (Principiantes, Intermedios y Avanzados), un módulo especial para bailarines profesionales (para los bailarines que quieran realizar exhibiciones en milongas o escenarios teatrales) y un Máster para Docentes (Curso de Metodología de enseñanza en Tango.)
Los destacados bailarines comenzarán con el primero de los tres seminarios consecutivos que tienen previsto realizar en nuestro país, los próximos 8 y 9 de agosto.
Dicha actividad ha sido declarada de interés municipal, y tendrá lugar en Blvr. Artigas 1168, tel. 7068959.
Inscripciones abiertas; cupos limitados. Laura Legazcue. Tango con Mayúscula.

Para quienes hemos tenido el privilegio de ver a Laura Legazcue bailar nos es difícil no quedar admirados por su técnica y gracia.

En su baile combina la pasión del tango clásico, la alegría de la milonga y la velocidad y exactitud de lo que podríamos llamar un tango más artístico.

Laura se ha presentado ya en Uruguay, Argentina, España, México, Japón, Malasia, Finlandia, Chile, Colombia, Perú, Brasil.

Ha sido bailarina de la Orquesta Filarmónica en Uruguay. Actualmente reside en Buenos Aires, punto clave del tango, donde imparte clases y organiza su próxima gira.

Sobre-saliente porque: Por su excelencia artística y su carísma único.


ETIQUETAS: BAILE, PERSONALIDADES, TANGO
1 COMENTARIOS:
Anónimo dijo...
LA VERDAD QUE ES FASCINANTE
YA DURANTE DOS AÑOS ESTUVO ENTRE LAS 10 TOPS MUNDIALES ,DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE TANGO DE JAPON
http://sobre-saliente.blogspot.com/2008/05/laura-legazcue-tango-con-mayscula.html




http://www.lobuenodeuruguay.com/news/890/laura_legazcue_y_angel_coria.html

sábado, 25 de julio de 2009

Laura Legazcue:bailarina internacional y maestra de Tango hace 2 años vive en Buenos Aires

Laura Legazcue:bailarina internacional y maestra de Tango hace 2 años vive en Buenos Aires

Laura Legazcue:bailarina internacional y maestra de Tango hace 2 años vive en Buenos Aires

Partenaires: Laura trabajo como compañera de baile para exhibiciones y clases de los reconocidos: Carlos Copello, Jesús Velazquez, Demián García, Fabian Salas, Ángel Coria, Indio Benavente entre otros

Maestra de Tango: Actualmente dicta clases en las escuelas de Tango mas importantes de Buenos Aires (Trabaja en “Escuela Argentina de Tango”, “Escuela Carlos Copello”, milonga “La Catedral” y “Club Grisel”)

Bailarina: -Actualmente baila con el famoso Carlos Copello en el “Faena Show” en Buenos Aires. -En Uruguay desde el año 2005 es Coreógrafa, primera bailarina y directora del ballet Tango de la Orquesta Filarmónica -Bailó en el CITA 2009 El Festival de Tango más importante para bailarines en Buenos Aires

Giras

: Realizo exhibiciones y seminarios de enseñanza en: Japón, Malasia, Finlandia, España, México, Chile, Brasil Perú, Argentina, Uruguay.
Jurado: -Fue jurado 2 años consecutivos de la "Competencia Mundial de tango en Tokio" compartiendo la mesa de evaluación con Miguel Ángel Zotto en 2006 y con Carlos Copello en 2007 - Jurado en Danza para el concurso "Fondos Concursables 2008" Min Educación y Cultura.

Premios: -Premiada con el Cóndor de Oro 2005 y la mención "Tanguera Ilustre de la Ciudad" en Argentina-A nivel nacional logró 2 premios como "Mejor bailarina". (Años 2000-1997) -Su espectáculo "En el alma de un sombrero" fue Ganador Primer concurso "Danza Joven", -Premio “Mejor Realización plástica” por su coreografía en el 8º concurso “Teatro Joven” -Nominada al premio “Joven Sobresaliente 2006” elegida como uno de las mejores artistas jóvenes del Uruguay del año

Comentarios de Prensa sobre Legazcue:

MALASIA "Legazcue es una prodigiosa bailarina, recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo.Ella brinda un espectáculo para recordar”Revista Vision Kuala Lumpur. 2006-

URUGUAY “Sensualidad, elegancia, técnica y mucho charme se resumen en la figura de Laura Legazcue, embajadora de nuestro país en el mundo internacional del tango”. Revista "Espectacular-TV Noticias" 2007

ESPAÑA “Aunque Legazcue es uruguaya, “es una de las primeras figuras del tango” definió el argentino Horacio Rebora (director de la Cumbre Mundial). Sus premios nacionales e internacionales avalan esa categoría” Diario "La opinión de Granada", 2007

PERU “Todos quieren ver a quien anuncian como la mejor bailarina de tango del mundo, Laura Legazcue,…. quien además de bella y apasionada de su arte es una gran cultora del tango de ambos lados del charco” Diario El Peruano agosto 2008

-“La Legazcue baila con el aplomo que le otorga su impresionante aunque joven hoja de vida. Ella ha estado en los festivales de tango mas importantes…” Revista Caras Perú 2008

CHILE “ Ángel Coria y Laura Legazcue, una vez más entregarán lo mejor… y por supuesto le darán mayor realce a esta cultural jornada. Toda la sensualidad, belleza y elegancia del tango Diario “El mercurio de Calama” 2007

ARGENTINA“…Laura Legazcue y su grupo de Danza Tango, de Uruguay, obtuvieron su premio Cóndor de Oro y fueron aplaudidos de pie por el público” María Evelia Pérez Nicotra Periodista argentina en el 1° Festival Internacional del Tango en San Luis.

FINLANDIA“Demian Garcia y Laura Legazcue son los huéspedes de honor del Festival de tango en Oulu” Diario Finlandés











--
Laura Legazcue

Web: www.lauralegazcue.com
Email: legazcue@gmail.com
Móvil: 15-5616-9698 (Buenos Aires-Argentina

miércoles, 22 de julio de 2009

Saludos ATILIO BERTAGNI Y PARIENDO TANGOS con la intervencion de un musico extraordinario CESAR ANGELERI

Saludos ATILIO BERTAGNI Y PARIENDO TANGOS con la intervencion de un musico extraordinario CESAR ANGELERI
lunes, 20 de julio de 2009, 10:46 pm
De:
"ATILIO BERTAGNI"
Ver detalles del contacto
Para:
amilcarlegazcue@yahoo.com.ar
Estimado Sr. AMILCAR con placer me vuelvo a comunicar con Ud. con motivo de hacerle conocer que con un esfuerzo realmente extraordinario este humilde cantor de tangos presenta dos cd. nuevos en el transcurso de este ano .Acaba de aparecer editado el disco PARIENDO TANGOS con la intervencion de un musico extraordinario CESAR ANGELERI que en esta oportunidad me acompana con un cuarteto de guitarras tocadas exclusivamente por el en un disco con un repertorio clasico no muy abordado por los colegas del genero .COmo es mi costumbre me agrada indagar en el repertorio rioplatense y traer temas que fueron aclamados en tirmpos atras y que lamentablemente han sido olvidados por los cantors de hoy.me comunico con Ud.porque tuvo la inmensa amabilidad de hacer una critica a mi anterior disco y no por haber resultado buena sino por las molestias que le ocaciono atender a esta mi humide persona.Realmente me he sentido y me han hecho sentir persona y artista en su pais URUGUAY lamentablemente en mi pais como bien dice el dicho nadie en profeta en su tierra la repercucion y la recepcion de obras del acerbo popular no pasan por su mejor momento y se prefieren vistas voluptuosas ( contenidos de carne en lugares sensibles a la vista humana de dificil origen) a fomentar nuestra musica que es tan bien apreciada por el extranjero y tan maltratada por los naturales de estas pampas.Ademas si mi pedido es recibido con su aprobacion preferiria realizar el lanzamiento de mi quinto disco PARIENDO TANGOA Y MI SEXTO DISCO TANGOS SIN BARRERAS EN su pais donde realmente me han recibido con afecto y carino.Le comunico que el otro disco estoy acompanado nada mas y nada menos que con el maestro PEPE COLANGELO Y EL MISMO ES UN TRABAJO sin red solamente piano y voz y tocamos tangos ineditos y otros que son epquenas joyas del tango.Me agradaria ver la posibilidad de acercarme tener algun encuentro con ud. visitarlo para poder acercarle e stos trabajos uno ya editado y el otro totalmente inedito y de una riqueza interpretativa del maestro PEPE envidiable y hacerlo en su tierra la que me dio la posibilidad de haber sido escuchado por la aficion tanguera uruguaya.Sin otro particular lo saludo atte. esperando sus noticias tambien tengo conocimiento de que hay un festival creo que s e hace en octubre en su pais no se como pero me agradaria estar presente para poder mostrar estos trabaos y compartirlos con uds. desde ya muchas gracias
ATILIO

lunes, 20 de julio de 2009

Omar Correa y Laura Legazcue

Omar Correa y Laura Legazcue
Tango Seminario en el Teatro Solis 24 y 25 de julio.
entradas: red uts y solis.
SI NO PUDISTE IR AL PRIMERO NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD
Abrir flier adjunto.

Se agradece difundir.





Laura Legazcue:bailarina internacional y maestra de Tango hace 2 años vive en Buenos Aires

Partenaires: Laura trabajo como compañera de baile para exhibiciones y clases de los reconocidos: Carlos Copello, Jesús Velazquez, Demián García, Fabian Salas, Ángel Coria, Indio Benavente entre otros

Maestra de Tango: Actualmente dicta clases en las escuelas de Tango mas importantes de Buenos Aires (Trabaja en “Escuela Argentina de Tango”, “Escuela Carlos Copello”, milonga “La Catedral” y “Club Grisel”)

Bailarina: -Actualmente baila con el famoso Carlos Copello en el “Faena Show” en Buenos Aires. -En Uruguay desde el año 2005 es Coreógrafa, primera bailarina y directora del ballet Tango de la Orquesta Filarmónica -Bailó en el CITA 2009 El Festival de Tango más importante para bailarines en Buenos Aires

Giras

: Realizo exhibiciones y seminarios de enseñanza en: Japón, Malasia, Finlandia, España, México, Chile, Brasil Perú, Argentina, Uruguay.
Jurado: -Fue jurado 2 años consecutivos de la "Competencia Mundial de tango en Tokio" compartiendo la mesa de evaluación con Miguel Ángel Zotto en 2006 y con Carlos Copello en 2007 - Jurado en Danza para el concurso "Fondos Concursables 2008" Min Educación y Cultura.

Premios: -Premiada con el Cóndor de Oro 2005 y la mención "Tanguera Ilustre de la Ciudad" en Argentina-A nivel nacional logró 2 premios como "Mejor bailarina". (Años 2000-1997) -Su espectáculo "En el alma de un sombrero" fue Ganador Primer concurso "Danza Joven", -Premio “Mejor Realización plástica” por su coreografía en el 8º concurso “Teatro Joven” -Nominada al premio “Joven Sobresaliente 2006” elegida como uno de las mejores artistas jóvenes del Uruguay del año

Comentarios de Prensa sobre Legazcue:

MALASIA "Legazcue es una prodigiosa bailarina, recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo.Ella brinda un espectáculo para recordar”Revista Vision Kuala Lumpur. 2006-

URUGUAY “Sensualidad, elegancia, técnica y mucho charme se resumen en la figura de Laura Legazcue, embajadora de nuestro país en el mundo internacional del tango”. Revista "Espectacular-TV Noticias" 2007

ESPAÑA “Aunque Legazcue es uruguaya, “es una de las primeras figuras del tango” definió el argentino Horacio Rebora (director de la Cumbre Mundial). Sus premios nacionales e internacionales avalan esa categoría” Diario "La opinión de Granada", 2007

PERU “Todos quieren ver a quien anuncian como la mejor bailarina de tango del mundo, Laura Legazcue,…. quien además de bella y apasionada de su arte es una gran cultora del tango de ambos lados del charco” Diario El Peruano agosto 2008

-“La Legazcue baila con el aplomo que le otorga su impresionante aunque joven hoja de vida. Ella ha estado en los festivales de tango mas importantes…” Revista Caras Perú 2008

CHILE “ Ángel Coria y Laura Legazcue, una vez más entregarán lo mejor… y por supuesto le darán mayor realce a esta cultural jornada. Toda la sensualidad, belleza y elegancia del tango Diario “El mercurio de Calama” 2007

ARGENTINA“…Laura Legazcue y su grupo de Danza Tango, de Uruguay, obtuvieron su premio Cóndor de Oro y fueron aplaudidos de pie por el público” María Evelia Pérez Nicotra Periodista argentina en el 1° Festival Internacional del Tango en San Luis.

FINLANDIA“Demian Garcia y Laura Legazcue son los huéspedes de honor del Festival de tango en Oulu” Diario Finlandés











--
Laura Legazcue

Web: www.lauralegazcue.com
Email: legazcue@gmail.com
Móvil: 15-5616-9698 (Buenos Aires-Argentina)
************

viernes, 3 de julio de 2009

RAFAEL VALEIRE

RAFAEL VALEIRE
EXPERIENCIA ARTÍSTICA

Espectáculo “Color de Tango”, a modo de agasajo al bandoneonista uruguayo, Edison Bordón. En sala Teatro AGADU junto al cuerpo de baile “El choclo”. Dirección artística: Carmen Toledo.
Actuación en torneo sudamericano de danza, tango y folklore en escena. Gym on stage. Clasificado para participar en el Sudamericano. (Cuerpo de baile “El choclo”)
Bailarín del espectáculo “Tiempos de amor y tango” en Chiqué tango salón. Declarado de interés municipal.
Actuación en la primera “Cumbre Internacional del tango”
Actuación en la ópera Ana Bolera y ballet Coppelia junto a bailarines del Sodre. Dirección: Stefanno Poda.
Espectáculo junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Conrad de Punta del Este.
Se inicia como coreógrafo del empresario y organizador de eventos Nelson Mancebo.
Actuación en el Festival Internacional “Viva el Tango”, sala Zitarrosa. Intendencia Municipal de Montevideo.
Actuación en el Segundo Encuentro Internacional de danza contemporánea Auditorio Sodre y teatro Florencio Sánchez.
Coreografías para espectáculo de Reina del Carnaval y Llamadas. IMM. Nelson Mancebo.
Coreografía para revistas de carnaval. Nominado a “Mejor bailarín del carnaval”. Jurados en coreografía: Marlene Artigas (Sodre) y Amanecer Dota.
Actuación en la declaratoria del tango como Patrimonio Internacional, decretado por la UNESCO. Palacio Legislativo.
Invitado por el Consejo uruguayo de la danza, baila junto a Laura Legazcue como pareja representante del tango en el lanzamiento del libro “Historia de la danza en Uruguay”.
Junto a Laura Legazcue – Pareja principal de bailarines de la orquesta “La Cumparsita. Matos Rodríguez”. Dirección del maestro Juan Manuel Mouro y coordinación de Alexis Buenseñor (presidente de AGADU).
Junto a Laura Legazcue – Primer bailarín de la orquesta del maestro Oscar Brum. Cantantes: Olga Delgrossi y Alicia Rainusso.
Auditorio del Sodre. Broche de oro a la exitosa gira por el interior del país junto a los mejores bailarines de cada estilo de danza.
Actuación en serie televisiva Uruguayos Campeones, del director Adrián Caetano (Disputas, Oso Rojo, Tumberos). Canal 4.
Coreografía de obra de niños Los Tatitos, Reina de Carnaval y de Llamadas.
Coreografía y asistencia coreográfica del musical “Chicago”.
Obtención de beca anual para la escuela de comedia musical “Valeria Linch”. Buenos Aires, Argentina.
EXPERIENCIA DOCENTE

2002
Profesor de tango y milonga; salsa y merengue a extranjeros.

2001
Profesores de tango y milonga en escuela Artemúsica. Dirección: Fernando Calleriza.

1997
Profesores de tango y milonga en Institución teatral “Arteatro”.



Paula Pantano

MARGARITON-MEC-RAFAEL VALEIRE – Tango
- INJU
Básico porteño, toma, pisada, cadencia del
movimiento, posturas, ochos, tranca..

viernes, 12 de junio de 2009

Drexler se acerca al candombe con un show

Drexler se acerca al candombe con un show
Pondrá ritmos afrouruguayos en recital en Madrid


Jorge Drexler, el músico uruguayo que más lejos ha llegado en cuanto a repercusión internacional, ofrecerá un concierto el 17 de julio en Madrid, en el que presentará un cambio notorio con respecto a lo que venía haciendo. Según contó en una reciente entrevista con el diario El Mundo, la propuesta musical que prepara no tiene relación alguna con lo que venía haciendo hasta ahora ya que es menos intimista. "Es una oportunidad para experimentar nuevos sonidos alrededor del ritmo afrouruguayo" contó, y agregó que ejecutará repertorio suyo y canciones tradicionales del candombe. "Es el pretexto perfecto para disfrutar, aprender y buscar nuevos sonidos".

Al mismo tiempo Drexler está ya trabajando en un nuevo disco, que verá la luz el año próximo. Sin embargo no adelanta nada con respecto a esto. "Me encantaría hablar de ello si tuviera algo que decir, pero no tengo mucha idea de lo que quiero hacer" confesó. Agregó que ahora solamente tiene algunos apuntes e ideas dispersas sobre lo que podría hacer, pero nada concreto. (Escribir) "es un proceso muy esquizofrénico, muy maníaco depresivo. Un día estás eufórico, el otro estás cansado y en otro encuentras nada y estás obsesionado con los obstáculos. Es un proceso que no me gusta, me da mucha ansiedad", comentó. El uruguayo se había planteado hace algunos meses tener un año sabático, pero mantener ese plan le ha resultado imposible.

Ofreció recientemente recitales en Perú, Venezuela, México e incluso Brasil. El recital en Madrid de julio será parte de estos cambios de planes. El mundo del espectáculo lo llama.

LAURA LEGAZCUE

LAURA LEGAZCUE BALLET INTERNACIONAL
www.lauralegazcue.com

Lo más POPular en YahooSearch Luisana Lopilato

Lo más POPular en Yahoo! Search Luisana Lopilato
Hugh Jackman
Susan Boyle
Cristiano Ronaldo
Real Madrid
Vida Guerra
David Carradine
Delfina Gerez Bosco
OMS
grandt
Pop | Entretenimento | Celebridades | Música | Tecnología

Ronaldo celebra su fichaje con el Real Madrid en compañía de Paris Hilton

Ronaldo celebra su fichaje con el Real Madrid en compañía de Paris Hilton
(viernes 12 de junio, 5:49 AM)

(Publicidad)



Londres, 12 jun (EFE).- Cristiano Ronaldo, el jugador más caro del mundo, celebró su fichaje con el Real Madrid con champán y en compañía de Paris Hilton, con la que fue fotografiado en un club nocturno de Hollywood, informó hoy el diario británico "The Sun".

El periódico, que publica unas fotos exclusivas del todavía jugador del Manchester United con la famosa heredera estadounidense, asegura que los dos no hacían más que acariciarse antes de marcharse a la casa de la hermana de Paris, Nicky Hilton.

En un momento, los jóvenes, ambos millonarios, empezaron a jugar con una botella que Ronaldo se puso entre las piernas.

El delantero portugués, de 24 años, estaba con Paris en el club My House mientras se conocía ayer que el club inglés Manchester United había aceptado del Real Madrid una oferta de 80 millones de libras (unos 93 millones de euros) por Ronaldo.

Después de las caricias y de beber champán durante dos horas, Paris, de 28 años, se marchó a la casa de su hermana a las 02.05 de la madrugada de ayer (09.05 GMT), mientras que Ronaldo hizo lo mismo una hora después tras pasar primero por su hotel.

Para celebrar el fichaje, Ronaldo se gastó más de 15.000 libras (unos 17.550 euros) en bebidas, incluidas botellas de champán Cristal, asegura "The Sun".

Según el tabloide británico, Paris confirmó que ella y el portugués son pareja.

"Es un atleta de verdad, y la química entre nosotros es eléctrica", dijo la modelo a un amigo, en unas supuestas declaraciones que reproduce "The Sun".

Paris Hilton salió con Ronaldo apenas 24 horas después de terminar con su novio Doug Reinhardt, agrega el matutino.

El jugador más caro de la historia del fútbol pasa sus vacaciones en California tras terminar la temporada de fútbol en Inglaterra, en la que el Manchester United se hizo con el título de la liga. EFE