ARTISTAS .ARTISTS-NO PONEMOS COOKIES
viernes, 29 de marzo de 2019
MARIELA CASTRO: CUBA SIN MADURO SERÁ UN “OASIS” ESTERIL DONDE SOLO CRECERÁ LA CIZAÑA DEL PODER. Cuba ha sido un parasito siempre de algún estado foráneo. Primero utilizó y mitifico la imagen del enemigo externo: el imperio del norte, para echarle la culpa de todo. Y es que los tiranos siempre tienen que tener a un enemigo, ficticio o no, que los enfrenta. Primero fue la URSS a quien succionaba todos los recursos posibles, aun el petróleo que luego vendía a otros países en aguas internacionales a precios más altos. Después de la caída del imperio Ruso formó millares de médicos que exportaba sobre todo al África a precios altos mientras los pobres galenos recibían una miseria en dólares. Yo estuve en Nicaragua cuando el Sandinismo estaba en el poder. Allí vi la vida de lujos que se
Etiquetas:
mariela-castro-cuba-sin-maduro-sera-un.html
viernes, 22 de marzo de 2019
LOS RICOS
Robert Kiyosaki es uno de los escritores de mayor éxito editorial en los últimos tiempos. Sus cerca de 15 libros han alcanzado más de 26 millones de copias vendidas en 80 países y se han traducido a 40 idiomas.
El consejo de Kiyosaki es invertir el dinero de forma que le genere ingresos recurrentes, es decir, que se convierta en un activo y no en una fuente de pérdidas. Esto se logrará teniendo personas en todas partes
El consejo de Kiyosaki es invertir el dinero de forma que le genere ingresos recurrentes, es decir, que se convierta en un activo y no en una fuente de pérdidas. Esto se logrará teniendo personas en todas partes
Etiquetas:
COMO HACEN LOS RICOS,
LA RIQUEZA
Complejo Teatral de Buenos Aires 5 min · "EL BAILE" / Últimas funciones Obra de Mathilde Monnier y Alan Pauls, que recorre la historia reciente de Argentina a través de la danza. Una producción asociada de Le Quai Centre Dramatique National Angers Pays de la Loire (Francia) con el Complejo Teatral de Buenos Aires. Con Celia Argüello Rena, Lucía García Pullés, Martín Gil, Lucas Lagomarsino, Samanta Leder, Pablo Lugones*, Ariel Lutzker, Carmen Pereiro Numer, Valeria Polorena, Delfina Thiel, Florencia Vecino y Daniel Wendler (*) o José Lugones. Sábados 23 y 30 a las 17 hs, el domingo 31 a las 17 hs y el viernes 22 a las 19 hs. Platea: $150 / Pullman: $110 TEATRO DE LA RIBERA / Av. Pedro de Mendoza 1821 Fotos: Carlos Furman La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie y calzado Tango Uruguay Rioplatense Sur Me gusta
Wendler (*) o José Lugones.
Sábados 23 y 30 a las 17 hs, el domingo 31 a las 17 hs y el viernes 22 a las 19 hs.
Platea: $150 / Pullman: $110
TEATRO DE LA RIBERA / Av. Pedro de Mendoza 1821
Fotos: Carlos Furman
Sábados 23 y 30 a las 17 hs, el domingo 31 a las 17 hs y el viernes 22 a las 19 hs.
Platea: $150 / Pullman: $110
TEATRO DE LA RIBERA / Av. Pedro de Mendoza 1821
Fotos: Carlos Furman
sábado, 16 de marzo de 2019
FEMINICIDIO, PEDERASTIA Y AUTOINCINERACION. Diana Russell, promotora inicial del concepto, lo definió como «el asesinato de mujeres por hombres motivados por el odio, desprecio, placer o sentido de posesión hacia las mujeres» De acuerdo a Russell, «el feminicidio representa el extremo de un continuo de terror anti femenino que incluye una amplia variedad de abusos verbales como físicos, tales como violación, tortura, esclavitud sexual (particularmente por prostitución), abuso
viernes, 15 de marzo de 2019
PERIODISTA POLACO TORTURADO
Un periodista polaco atacado en Venezuela por los cuerpos de seguridad de Maduro: "Me pusieron una capucha en la cabeza y me golpearon"
CUBA: PROMESAS: HOTELES PARA MILLONARIOS Y VIVIENDAS... #Diaz-Canel, Baraguá, FIDEL CASTRO, Hoteles Cubanos, José Martí, Militares Cubanos, Viviendas-para-el-pueblo
CUBA: PROMESAS: HOTELES PARA MILLONARIOS Y VIVIENDAS... #Diaz-Canel, Baraguá, FIDEL CASTRO, Hoteles Cubanos, José Martí, Militares Cubanos, Viviendas-para-el-pueblo
http://arcoorlo.blogspot.com/2019/03/cuba-promesas-hoteles-para-millonarios.html
http://arcoorlo.blogspot.com/2019/03/cuba-promesas-hoteles-para-millonarios.html
lunes, 11 de marzo de 2019
Complejo Teatral de Buenos Aires 21 h · HOY DOMINGO EN EL TEATRO DE LA RIBERA: "EL BAILE" La obra de Mathilde Monnier y Alan Pauls, que recorre la historia reciente de Argentina a través de la danza. una producción asociada de Le Quai Centre Dramatique National Angers Pays de la Loire (Francia) con el Complejo Teatral de Buenos Aires. La concepción es de Mathilde Monnier y Alan Pauls -quienes se han inspirado muy libremente en Le bal, sobre una idea y con dirección de Jean-Claude Penchenat, obra colectiva del Théâtre du Campagnol-. El elenco está integrado por Celia Argüello Rena, Lucía García Pullés, Martín Gil, Lucas Lagomarsino, Samanta Leder, Pablo Lugones*, Ariel Lutzker, Carmen Pereiro Numer, Valeria Polorena, Delfina Thiel, Florencia Vecino y Daniel Wendler (*) o José Lugones. La coreografía es de Mathilde Monnier, la dramaturgia es de Véronique Timsit, la colaboración artística de Anne Fontanesi, la producción de Nicolás Roux, el diseño sonoro de Olivier Renouf, el asesor musical es Sergio Pujol, el entrenamiento vocal es de Bárbara Togander y Daniel Wendler, el diseño de iluminación de Eric Wurtz, y la escenografía y el vestuario son de Annie Tolleter. Ocho únicas funciones, los sábados 9, 16, 23 y 30 a las 17 hs, los domingos 10, 17 y 31 a las 17 hs y el viernes 22 a las 19 hs. Platea: $150 / Pullman: $110 TEATRO DE LA RIBERA Av. Pedro de Mendoza 1821 Fotos: Carlos Furman La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas bailando, personas en el escenario, personas practicando deporte, calzado y cancha de básquet La imagen puede contener: 6 personas, personas bailando y personas sentadas
HOY DOMINGO EN EL TEATRO DE LA RIBERA: "EL BAILE"
La obra de Mathilde Monnier y Alan Pauls, que recorre la historia reciente de Argentina a través de la danza.
una producción asociada de Le Quai Centre Dramatique National Angers Pays de la Loire (Francia) con el Complejo Teatral de Buenos Aires. La concepción es de Mathilde Monnier y Alan Pauls -quienes se han inspirado muy libremente en Le bal, sobre una idea y con dirección de Jean-Claude Penchenat, obra colectiva del Théâtre du Campagnol-.
El elenco está integrado por Celia Argüello Rena, Lucía García Pullés, Martín Gil, Lucas Lagomarsino, Samanta Leder, Pablo Lugones*, Ariel Lutzker, Carmen Pereiro Numer, Valeria Polorena, Delfina Thiel, Florencia Vecino y Daniel Wendler (*) o José Lugones. La coreografía es de Mathilde Monnier, la dramaturgia es de Véronique Timsit, la colaboración artística de Anne Fontanesi, la producción de Nicolás Roux, el diseño sonoro de Olivier Renouf, el asesor musical es Sergio Pujol, el entrenamiento vocal es de Bárbara Togander y Daniel Wendler, el diseño de iluminación de Eric Wurtz, y la escenografía y el vestuario son de Annie Tolleter.
La obra de Mathilde Monnier y Alan Pauls, que recorre la historia reciente de Argentina a través de la danza.
una producción asociada de Le Quai Centre Dramatique National Angers Pays de la Loire (Francia) con el Complejo Teatral de Buenos Aires. La concepción es de Mathilde Monnier y Alan Pauls -quienes se han inspirado muy libremente en Le bal, sobre una idea y con dirección de Jean-Claude Penchenat, obra colectiva del Théâtre du Campagnol-.
El elenco está integrado por Celia Argüello Rena, Lucía García Pullés, Martín Gil, Lucas Lagomarsino, Samanta Leder, Pablo Lugones*, Ariel Lutzker, Carmen Pereiro Numer, Valeria Polorena, Delfina Thiel, Florencia Vecino y Daniel Wendler (*) o José Lugones. La coreografía es de Mathilde Monnier, la dramaturgia es de Véronique Timsit, la colaboración artística de Anne Fontanesi, la producción de Nicolás Roux, el diseño sonoro de Olivier Renouf, el asesor musical es Sergio Pujol, el entrenamiento vocal es de Bárbara Togander y Daniel Wendler, el diseño de iluminación de Eric Wurtz, y la escenografía y el vestuario son de Annie Tolleter.
Ocho únicas funciones, los sábados 9, 16, 23 y 30 a las 17 hs, los domingos 10, 17 y 31 a las 17 hs y el viernes 22 a las 19 hs.
Platea: $150 / Pullman: $110
TEATRO DE LA RIBERA
Av. Pedro de Mendoza 1821
Fotos: Carlos Furman
Platea: $150 / Pullman: $110
TEATRO DE LA RIBERA
Av. Pedro de Mendoza 1821
Fotos: Carlos Furman
Suscribirse a:
Entradas (Atom)